AULAS VIRTUALES

Los sistemas de educación y formación abiertos y a distancia han dejado de ser sólo una alternativa más de enseñanza para convertirse en un modelo educativo de innovación pedagógica del presente siglo.

Y así, como en la educación presencial las condiciones edilicias y el contacto "cara a cara" con los alumnos en espacios especialmente diseñados, "las aulas", constituyen sus piezas básicas, en la modalidad de educación a distancia, "el aula virtual" se constituye en el nuevo entorno del aprendizaje al convertirse en un poderoso dispositivo de comunicación y de distribución de saberes que, además, ofrece un "espacio" para atender, orientar y evaluar a los participantes.

El aula virtual, disponible en Internet las 24 horas del día, ofrece los servicios y funcionalidades necesarias para el aprendizaje a distancia y responde a la necesidad de los docentes y alumnos de una comunicación directa y atención personalizada inmediata o diferida.




Las ventajas de disponer de una plataforma de "tele formación" son muchas, como por ejemplo:

·       Reduce notablemente los costos de la formación.

·       No requiere de un espacio físico.

·       Elimina desplazamientos de los participantes.

·       Amplía notablemente su alcance dando mayores posibilidades a los que se encuentran más alejados de los Centros de formación.

·       Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.

·       Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.

·       Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes.

·       Prepara al educando para competir en el mercado de manera más ágil, rápida y eficiente.

·       Convierte la docencia virtual es una opción real de teletrabajo.


Que se puede hacer en las aulas virtuales

Las Aulas Virtuales permiten interactuar entre docentes y estudiantes a través de recursos y actividades. Los recursos son los contenidos y materiales que el docente pone a disposición de los estudiantes para que complementen el aprendizaje presencial entre otros están: Las guías de trabajo, documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones con audio, Vínculos a páginas de Internet, bases de datos, videos y animaciones.

Las actividades permiten el trabajo del estudiante en las aulas, de manera individual o en grupo, entre otras están: los foros de debate y de comunicación, tareas, cuestionarios, glosario, encuestas, wiki y talleres